PhpSysInfo: Instalación y Configuración

¿Qué es PhpSysInfo? PhpSysInfo es un script PHP personalizable, que analiza procesos y formatos de información en tu servidor. Muestra información sobre eventos del sistema como el Uptime, CPU, Memoria, dispositivos PCI, dispositivos SCSI, dispositivos IDE, adaptadores de red, uso de disco y mucho más. ¿A quién va dirigido? PhpSysInfo puede ser utilizado tanto por […]

Cómo vaciar ficheros en Linux

Existen varias formas de vaciar el contenido de ficheros en sistemas Unix desde la línea de comandos, algunas de ellas son las siguientes:   # echo «» > fichero # > fichero # :> fichero # cat /dev/null > fichero # true > fichero  FUENTE: http://rm-rf.es/como-vaciar-ficheros-en-linux/

Problema al añadir ip privada en Solusvm

Si al añadir una ip interna, a un servidor a través del solus, falla, podeis seguir estos pasos: SSH Terminal: nano /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth1   /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth1: DEVICE=eth1 BOOTPROTO=static ONBOOT=yes IPADDR=192.168.0.10 NETMASK=255.255.255.0   SSH Terminal: service network restart   SSH Terminal: ifconfig   SSH Terminal: ping 192.168.0.1

Kvm Duplicate Domain error

Parece que la respuesta es borrar los archivos. Xml en /etc/libvirt/qemu/   y luego reiniciar libvirtd A continuación, debería ser capaz de reiniciar la máquina virtual está correctamente en SolusVM Parece que los archivos se conseguirá re-creado por SolusVM cuando intenta reiniciar la máquina virtual está tan eliminarlos no debería causar más problemas aunque te aconsejo […]

¿Cómo puedo añadir direcciones IP adicionales en CentOS con Whm?

Adding a Single IP Address Adding an IP address to your server requires an ifcfg-eth0:x file to be created in /etc/sysconfig/network-scripts for each address you wish bind. For example, if you are adding a secondary IP address, the easiest way is to copy an existing ifcfg and then edit its contents. In this example we […]

Archivos y carpetas más grandes en Linux

Para comprobar que archivos ocupan más espacio en su servidor Linux existen diferentes métodos, uno de los más sencillos y que puede resultar de gran utilidad sería utilizando el siguiente comando: du -h / | grep ^[0-9].G Este sencillo comando nos mostrará en pantalla todos los archivos de mínimo 1GB de peso. Parámetros: -h: Hace […]

Uso de screen via ssh

¿Pero qué es screen? Pues según la descripción del propio programa viene a ser un emulador de terminales virtuales. A priori no os dice mucho, ¿verdad? Puede que si os dijera que permite varias consolas en una sóla (estilo pestañas) veais un punto a favor. Y si os dijera que podremos desconectar sesiones, que sigan […]

Como probar el rendimiento de I/O de tu disco duro

En algunas ocasiones, es necesario  probar  o medir el rendimiento de entrada y salida  de un disco duro,  con el fin de identificar y reconocer posibles fallas o defectos ya sea por tiempo de uso, algun golpe,  u otro tipo de fallo. time dd if=/dev/zero of=file bs=512k count=200 Este comando, escribe 200 bloques de 512k en un archivo […]

MySql: Slow queries, controlando las consultas a optimizar

En MySQL existe un parámetro que habilita el registro de las consultas que tardan mas de x segundos en ejecutarse, las llamadas Slow Queries. Básicamente lo que hace es meterlas en un fichero de log  para luego consultarlo con mysqldumpslow. Este mecanismo nos puede ser útil para mejorar el rendimiento global de la base de […]

Optimizar tu servidor cPanel 11.x

No es que esta información sea nueva del todo, pero intentaremos recopilar los mejores consejos para optimizar tu servidor cPanel. Algunos no son estrictamente para servidores que funcionen en cPanel y pueden ser aplicados a otros servidores basados en Apache.   Primero deberás loguearte como root en tu servidor mediante SSH. Todas las opciones de […]

Mejorar rendimiento qmail plesk

Un par de tips rápidos para aumentar el rendimiento (y el consumo de recursos) de Qmail en el panel de control Plesk.   1. Concurrency local Si utilizamos Plesk y como MTA Qmail, hemos de saber que la instalación por defecto no incluye en /var/qmail/control los archivos concurrencylocal y concurrencyremote, y por tanto, se cargan […]

Ir al contenido